Paraguay Residency SA

Juan de Salazar 1790

esquina Republica Dominicana

Asunción

Paraguay

celular  +595 981 259 192

email  jeronimo@finestragroup.com

Para recibir un correo electrónico con todos los detalles de nuestros servicios, complete el siguiente formulario.

5 + 9 =

BOOMERANG

Próximamente

Gracias por contactar a Paraguay Residency.

Nos complace proporcionarle los detalles de nuestros servicios. Si tiene alguna pregunta, por favor contáctenos.

__________________________________________________________________________

 PRIMEROS PASOS

El primer paso para preparar su solicitud de residencia es preparar la siguiente documentación.

Certificado de nacimiento ya sea apostillado por el gobierno emisor si su país es parte del sistema de apostillado o bien legalizado por la embajada del Paraguay (o consulado paraguayo) del país en el que haya nacido si dicho país no es parte del sistema de apostillado.

Certificado de matrimonio/divorcio/viudez si está casado, divorciado o ha enviudado. En el caso de que deba presentar uno o más certificados, éstos deben ser emitidos por el país en donde se haya casado, divorciado o enviudado y además deben estar apostillados por el gobierno emisor de los certificados en el caso de que el país emisor sea parte del sistema de apostillado o bien legalizados por la Embajada del Paraguay (o consulado paraguayo) en tal país si éste no fuera parte del sistema de apostillado.

Informe de antecedentes policiales del país de ciudadanía o si ha vivido fuera de su país de ciudadanía durante más de cinco años, informe policial del país de residencia. Los ciudadanos estadounidenses deben presentar un informe del FBI para satisfacer este requisito. El reporte policial debe estar apostillado por el gobierno emisor si el país es parte del sistema de apostillado o bien debe estar legalizado por la Embajada del Paraguay (o consulado paraguayo) del país en el caso de que dicho país no forme parte del sistema de apostillado. Los informes del FBI deben estar apostillados por el gobierno de los Estados Unidos.

Visa para ingresar a Paraguay. Los ciudadanos de determinados países, como Estados Unidos, Canadá y Australia, pueden obtener una visa a su llegada a Paraguay. Para averiguar si puede obtener su visa al llegar a Paraguay, busque su país en Internet o comuníquese con nosotros.

Le recomendamos que nos envíe un escaneo de sus documentos para que nos aseguremos de que estén en orden antes de su viaje al Paraguay. Esto es mucho más práctico que descubrir posibles inconvenientes luego de arribar al país.

VIAJE A PARAGUAY: ¿UNA O DOS VECES?

El proceso de residencia se divide en dos etapas.

En primer lugar, se presenta la solicitud de residencia.

En segundo lugar, se acepta su solicitud de cédula después del período de residencia.

Debido a que el proceso de solicitud de residencia que se lleva a cabo en el Departamento de Migraciones demora unos tres meses, muchos clientes salen de Paraguay y regresan para presentar la solicitud de cédula al culminar este período. Si no puede quedarse en Paraguay durante unos meses, sólo debe hacer un viaje. Sin embargo, en muchos casos, el proceso involucra viajar a Paraguay dos veces.

TIEMPO NECESARIO DE PERMANENCIA

Para presentar su solicitud de residencia, deberá permanecer en Asunción de cinco a siete días hábiles.

Para presentar su solicitud de cédula, deberá permanece en Asunción de cuatro a seis días hábiles.

Al planificar su viaje, asegúrese de que no haya feriados paraguayos durante su estadía y extiéndala de ser necesario. Las vacaciones largas de verano en Paraguay comienzan luego de Navidad y Año Nuevo durante el mes de enero y comienzos de febrero y, por lo general, los trámites demoran un poco más durante este período.

QUÉ HACEMOS EN ASUNCIÓN

Luego de su llegada a Asunción, nosotros nos encargamos de los siguientes pasos por usted.

El Ministerio de Relaciones Exteriores corrobora la validez de su visa y legaliza la documentación requerida en caso de ser necesario. Si sus documentos han sido apostillados, no es necesaria la legalización.

Abre una cuenta en el Banco Nacional de Fomento en la que depositará al menos la suma equivalente a USD 5.200 en guaraníes, la moneda del Paraguay. En el caso de una familia, la suma equivalente de USD 5.200 cubre a toda la familia.

Obtiene un certificado médico emitido por un médico certificado confirmando su buena salud y que no tenga enfermedades infecciosas (esto requiere un examen de sangre).

Obtiene una declaración jurada de un escribano o notario paraguayo en la cual usted declara atenerse a las leyes del Paraguay.

Obtiene un certificado de la Interpol, emitido de por la oficina de la Interpol en Asunción.

Hacemos traducir su documentación original al español por un traductor certificado por el gobierno del Paraguay.

Presentamos su solicitud de residencia ante el Departamento de Migraciones. En caso de no surgir ningún problema con su documentación, se le otorga la residencia luego de un período mínimo de tres meses, que en ocasiones puede ser más largo, y se le emite una cédula de residencia. Seguimos su caso en el Departamento de Migraciones hasta que obtenga su residencia.

Ahora puede solicitar su Cédula de Identidad. Si se fue del Paraguay mientras el Departamento de Inmigraciones procesaba su solicitud de residencia, usted deberá regresar debido a que no puede solicitar su cédula estando fuera del país. Sin embargo, a pesar de que usted deba estar presente para presentar la solicitud, usted podrá salir del país antes de su emisión y nosotros la retiraremos y se la enviaremos.

Le asistimos en los requisitos de renovación de algunos de los documentos utilizados para solicitar su cédula (certificado de Interpol, certificado de vida y residencia, informe policial para extranjeros emitido por la Policía paraguaya y cédula de residencia) y reutilizamos algunos de sus documentos presentados para su solicitud de residencia.

Juntos, presentamos su solicitud de cédula en la Oficina de Identificaciones, en donde se le tomarán una fotografía y sus huellas dactilares. Su cédula es emitida en alrededor de cuatro semanas. Si no puede permanecer en el país durante este período, nosotros lo retiraremos. Seguimos su caso en la Oficina de Identificaciones hasta que se emita su cédula.

Su proceso de solicitud de residencia ha finalizado y usted puede vivir en Paraguay.

COSTOS DE SOLICITUD DE RESIDENCIA Y CÉDULA

1. Los costos incurridos en su país de origen o país de residencia por el apostillados y la legalización de sus documentos pueden variar de manera significativa según el país. Nosotros no brindamos una estimación de estos costos.

2. Para su solicitud de residencia, los cargos oficiales y gastos de permanencia en Paraguay ascienden a unos US$ 900 pero recuerde que usted debe abonar estos gastos en guaraníes, la moneda del Paraguay, por lo que el costo en dólares varía de acuerdo a la cotización de esa moneda. Los costos ascienden si está casado, divorciado o ha enviudado debido a que necesita traducir uno o más certificados y legalizar la traducción.

Estos gastos cubren su certificado de nacimiento, informe de antecedentes policiales o informe del FBI, informe del Ministerio de Relaciones Exteriores, traducción certificada, certificado de vida y residencia, consulta médica, examen de sangre, certificado de la Interpol, informe policial emitido por la Policía paraguaya, declaración jurada ante escribano o notario paraguayo y presentación de su solicitud de residencia ante el Departamento de Migraciones. En caso de necesitar información más detallada, consúltenos y le brindaremos los costos de cada uno de los requerimientos.

3. Para la solicitud de su cédula, los costos de los aranceles oficiales en Paraguay son de aproximadamente unos US$ 200. Este monto cubre el Carnet de Extranjero y la renovación de los siguientes documentos obtenidos para solicitar su residencia: Certificado de vida y residencia, Informe emitido por la Policía paraguaya y certificado de la Interpol. Si se va de Paraguay durante la tramitación de su residencia, deberá obtener un nuevo informe de antecedentes policiales de su país de residencia (informe del FBI para residentes de los Estados Unidos). Si ha permanecido en Paraguay durante la tramitación de su residencia, no es necesario presentar un nuevo informe de antecedentes policiales (o informe del FBI) de su país de residencia cuando solicite su cédula.

4. Por favor contáctenos para discutir la tarifa por nuestro servicio a Paraguay Residency.

CIUDADANÍA

Si quisiera convertirse en ciudadano paraguayo, puede solicitar la ciudadanía 3 años después de convertirse en residente. El proceso de ciudadanía es muy diferente al proceso de residencia. No daremos información detallada en esta instancia, pero podemos ofrecer asesoría al respecto si usted quisiera obtener la ciudadanía una vez que cumpla los requisitos para solicitarla.